pintura para adultos en cordoba

Taller de pintura para adultos 2025. Dicta: Lic. Constanza Delfino
Más de 10 años acompañando a alumn@s a aprender a pintar

Una vez a la semana, nos encontramos  3hs para pintar y charlar de arte. Estas clases presenciales se dictan en Córdoba Capital.

¿Qué aprenderás?

En las clases de pintura abordamos distintos ejes:

  • Sobre el color: Formación de paletas de colores, sus mezclas y combinaciones. Aprenderás a entender el círculo cromático para su posterior aplicación en pintura.
  • Sobre los materiales: Variedad de soportes, pinceles, pinturas y otras herramientas. Te orientaremos sobre dónde comprarlos y qué marcas son convenientes.
  • ¿Qué pintar?: Cómo elegir el tipo de imágenes o motivos con los que te gustaría trabajar. Si ya venís con un proceso previo, reflexionaremos sobre cómo continuar con él en cuanto a los conceptos que te motiven.
  • ¿Cómo pintar?: Procedimientos pictóricos y técnicas aplicadas.
  • Dibujo: Nociones básicas de grilla, calcado, mano alzada, proporciones y estructuras. Es importante aclarar que no es un taller de dibujo, pero sí aprenderemos los conceptos básicos necesarios para poder pintar.
  • ¿Con qué otros materiales puedo pintar?: Más allá del acrílico y el óleo, usaremos marcadores, lápices de colores, tintas, acuarelas y pasteles.
  • Sobre artistas contemporán@s: Clases teóricas-prácticas en las que conoceremos a distintos artistas para entender sus procesos de trabajo y cómo los aplican en sus pinturas.

Si ya tenés conocimientos previos y un conjunto de trabajos, y deseás consolidar tu proceso, trabajaremos en los conceptos que atraviesan tu pintura para lograr una cohesión entre medio, técnica y concepto, que le dé forma y fuerza a tu serie de trabajos.

¿Qué tiene de singular mi trabajo?
¿Cuál es el motor que me impulsa a pintar una cosa u otra?
Metodología de clases

El tema o motivo a pintar es elegido por cada alumn@. Los tiempos de trabajo son individuales, adaptándose al ritmo y la experiencia de cada un@.

  • Primeras clases: Para conocernos mutuamente, comenzaremos el primer encuentro con un ejercicio práctico donde pondremos en acción algún concepto de dibujo, pintura, color o luz. Este ejercicio será completamente guiado y adecuado según los conocimientos previos que declares tener, incluso si es la primera vez que tomás un pincel. Solo necesitarás traer los materiales básicos que se indican en el PDF de materiales.
  • Luego: En las primeras clases conoceré tus intereses y conocimientos, y en función de eso, adaptaremos las clases posteriores. Trabajaremos en ejercicios enfocados en algún interés personal que tengas.
  • Clases teóricas-prácticas: Habrá clases teóricas, previamente avisadas, en el mismo horario y día habitual de tus clases. En estas clases trabajaremos algún concepto teórico mediante ejemplos, artistas y un PDF que luego compartiré en el Drive del taller. Estas clases suelen tener una frecuencia de aproximadamente una cada dos meses.
    Ejemplos de clases teóricas: “Cómo formar una paleta de color”, “Qué significa pintar en un sentido contemporáneo”, “Qué es una bitácora y para qué sirve”, “Artistas contemporán@s que trabajan con bordes perdidos a partir de la mancha”.
  • Clases cápsulas: Habrá clases, previamente avisadas, en el mismo horario y día habitual de tus clases, donde trabajaremos todos en una misma consigna. En estas clases “cápsulas” hacemos un “paréntesis” en el proceso personal de cada un@ y trabajamos sobre una consigna común. Son clases variadas cuyo objetivo es introducir nuevos materiales, nuevas perspectivas y formas de trabajo, con el fin de salir de nuestra zona de confort y abrir nuevas posibilidades creativas. Aunque estas clases son opcionales (ya que podés seguir trabajando en tu proceso personal si la consigna no te interesa), siempre sugiero participar debido a los beneficios mencionados. Las clases cápsulas suelen tener una frecuencia de una cada dos meses aproximadamente. Es importante aclarar que el programa de las clases cápsulas estará abierto a los intereses del grupo.
    Ejemplos de clases cápsulas de años anteriores: “Clase de pintura con papeles de colores”, “Clase de falso grabado con témpera y tinta china”, “Clase de pintura rápida”.
  • Encuentros adicionales: Bajo sugerencia de l@s alumn@s, este año buscaremos organizar otros encuentros que sumen a nuestra experiencia como pintores, tales como visitas a museos, pintura al aire libre y otras actividades que surjan a partir de los intereses de l@s alumn@s. Todo el programa, las ideas y la metodología estarán sujetos a posibles cambios según los intereses generales de l@s alumn@s.
¿A quién está dirigido?

El taller está destinado a jóvenes y adult@s, con o sin experiencia previa, que tengan interés en aprender a pintar. Podés comenzar el taller, aunque nunca hayas pintado, serás guiado paso a paso en todo lo que necesites saber. Si ya tenés conocimientos previos, te acompañaré en el proceso de profundizar tu trabajo.

¡Importante!: Además de aprender a pintar, quiero que el taller sea para vos tu momento. Un espacio donde puedas desconectar de la rutina diaria y disfrutar de una rica merienda y de las charlas grupales que compartimos en cada clase. Fuera del horario de clase, de vez en cuando organizamos encuentros para compartir alguna comida rica.

Consideraciones sobre accesibilidad y apoyo individualizado: Mi objetivo siempre es ofrecer el mejor servicio y apoyo a tod@s l@s que participan en el taller. Sin embargo, quiero compartir que el espacio físico del taller no está adaptado para personas con movilidad reducida, ya que cuenta con escalones, una escalera y baños de tamaño pequeño. Por ello, podría no ser el entorno más adecuado para quienes necesiten ajustes en estos aspectos.

Además, debido a la naturaleza del taller y al número de alumn@s por turno, no tengo la formación ni los recursos suficientes para acompañar a estudiantes con diferentes capacidades cognitivas de manera individualizada, más allá de las consignas generales de las clases. Agradezco profundamente tu comprensión y, si tenés alguna pregunta o inquietud, por favor no dudes en contactarme. Con gusto puedo recomendarte colegas que cuentan con espacios más adecuados a tus necesidades.
¿Cómo sé si es un taller para mí?

Este taller está diseñado para quienes buscan aprender y explorar la pintura de manera reflexiva. Aunque las clases son guiadas, mi objetivo es que te sientas cómodo y puedas encontrar o reforzar tus propios intereses en la pintura. El enfoque principal está en el proceso de aprendizaje, no en el resultado final. Lo más importante es disfrutar de ese proceso y ver cómo se va desarrollando, ya que el resultado final dependerá de la experiencia personal de cada alumn@. Cada un@ tendrá un aprendizaje único, acorde a su nivel, ritmo y cantidad de horas de práctica.
El taller está abierto a personas de diferentes edades e intereses, pero tod@s compartimos la intención de ampliar nuestra visión sobre la pintura y estar dispuestos a salir de nuestra zona de confort.

Si este enfoque te interesa, ¡este taller es para vos!

Evento de cierre

Cada año, cerramos con un evento muy especial: una exposición de los trabajos realizados durante el año. Exhibimos los trabajos de l@s alumn@s y celebramos con un brindis, acompañados de bailarines, músicos y otros artistas. Es una fiesta artística que invita a tod@s a compartir un momento único.

Estas reuniones suelen realizarse en diciembre, y tod@s están invitad@s a sumarse a esta experiencia artística y festiva.
¿Te gustaría ver los eventos anteriores¡Hacé click acá!

¿Cuándo puedo comenzar?

Siempre y cuando haya cupos, podés sumarte en cualquier momento del año, ya que las primeras clases son personalizadas. Si bien, en todo momento del año se suma gente, cuanto más cerca del inicio del año puedas incorporarte, mejor, para que no te pierdas ninguna clase clave.

¿Cuál es la ubicación del taller?

Constanza Delfino Taller de arte
Sucursal B.º Marqués de Sobremonte. Calle: Herrera y Guzmán 218. Maps
Sucursal B.º Nueva Córdoba. Calle: Paraná 435. Maps

¡Hacé click acá y conocé nuestros espacios!

Horarios de cursado
  • Lunes de  15 a 18 hs – Suc. Nueva Córdoba
  • Lunes de  18 a 21 hs – Suc. Nueva Córdoba
  • Martes de  15 a 18 hs – Suc. Marqués de Sobremonte
  • Miércoles de  18 a 21 hs – Suc. Nueva Córdoba
  • Miércoles de  15 a 18 hs – Suc. Nueva Córdoba
  • Jueves de  15 a 18 hs – Suc. Marqués de Sobremonte
  • Consultar disponibilidad de cupos antes de inscribirte
Materiales

No están incluidos en el costo.
Si sos principiante recomiendo comenzar con acrílicos por ser un material muy versátil y de fácil manejo.
¡Hacé click acá y descargá la lista de materiales necesarios y dónde comprarlos!

No dudes en consultarme cualquier duda. Si tenés materiales de pintura, traélos. Si no tenés ningún material, no necesitás hacer una gran inversión, con lo básico podés comenzar y poco a poco ampliar tu equipo de herramientas.

Aranceles

El arancel es mensual:

  • Una clase semanal: $39,000
  • Dos clases semanales (combinables con turnos Marqués y Nueva Córdoba): $66,000

Siendo alumn@ regular del taller de pintura, accedés a los descuentos de los seminarios que se hacen fuera del horario habitual de clases.

¿Querés pispear más de cerca el taller y las clases?

Mirá las destacadas de nuestro Instagram www.instagram.com/constanzadelfino_talleres

Quiero contarte un poco sobre mí

Constanza Delfino.
Artista Visual y docente. Nació en 1992 en Pilar, Córdoba, Argentina. Licenciada en Pintura de la Universidad Nacional de Córdoba.

Realizó estudios en diseño de estampados, serigrafía, y otras técnicas gráficas. En este momento cursa el Doctorado en Artes en la Universidad Nacional de Córdoba. Actualmente ejerce como profesora de pintura en sus estudios en Córdoba Capital y participa en distintos grupos de investigación y adscripciones de la Facultad de Artes de Córdoba.

Su interés profesional radica en la investigación y enseñanza sobre el oficio de pintar, pensando la pintura de una manera expansiva y su relación con el diseño y la estampa.
Expuso parte de su producción en diferentes muestras colectivas e individuales en Argentina: Córdoba Capital, Capital Federal y Misiones. Obtuvo 1º Mención en Concurso de Ilustración Infantil de Córdoba Capital (2014), 1º Mención Adquisición, Arte Vittal para artistas emergentes, Ciudad de Buenos Aires (2016) y Mención Adquisición en el 15º Premio de Pintura Bancor (2022).

Da clases a niñ@s y adult@s desde el año 2014, año que fundó su primer taller en Marqués de Sobremonte.

Si querés saber más sobre mí o ver mis pinturas, podés visitar mi página web:

www.constanzadelfino.com.ar

Contacto

Lic. en Pintura Constanza Delfino
www.constanzadelfino.com.ar

IG Artista @constanza_delfino
IG Docente @constanzadelfino_talleres
WP +549 3512303209
constanzadelfino@gmail.com

Para recibir el formulario de inscripción y reservar tu lugar comunicate por Whatsapp

Te veo en clases!

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?